Introducción
Desde el gran crecimiento de Internet ahora hace ya algunos años, empezaron a popularizarse los buscadores. Son una página web donde el usuario puede hacer búsquedas con unas ciertas condiciones con el fin de encontrar toda la información deseada. Muchos han sido los buscadores que han aparecido en la historia de Internet, pero en los últimos años hay uno que ha tomado más fuerza que todos los demás: Google. ¡Vayamos a aprender más cosas de este buscador!
Trucos para buscar mejor con Google
Veamos primero unos conceptos básicos que nos ayudaran en nuestros primeros pasos con Google.
También podemos utilizar la búsqueda avanzada que nos ofrece el propio buscador. Haciendo click sobre este link se nos abrirá una nueva página donde podremos especificar términos como el formato de archivo, el idioma, la fecha, el dominio, los derechos de uso,...
Conclusión
Google es una herramienta rápida y eficaz para encontrar información en Internet. Aprender como funciona nos ayuda a encontrar información más próxima a nuestras necesidades y nos ahorra tiempo.
Si quieres más información sobre otras formas de usar Google, visita sus links.
Desde el gran crecimiento de Internet ahora hace ya algunos años, empezaron a popularizarse los buscadores. Son una página web donde el usuario puede hacer búsquedas con unas ciertas condiciones con el fin de encontrar toda la información deseada. Muchos han sido los buscadores que han aparecido en la historia de Internet, pero en los últimos años hay uno que ha tomado más fuerza que todos los demás: Google. ¡Vayamos a aprender más cosas de este buscador!
Trucos para buscar mejor con Google
Veamos primero unos conceptos básicos que nos ayudaran en nuestros primeros pasos con Google.
- Google utiliza todas las palabras que escribes en el recuadro para hacer la búsqueda.
- Por ejemplo: Voluntariado ciudadanía activa
- Por ejemplo: Voluntariado ciudadanía activa
- Podemos excluir una palabra de la búsqueda escribiendo un signo “-” inmediatamente antes del término que queremos excluir (asegurándonos de dejar un espacio en blanco).
- Por ejemplo: voluntariado - europa
- Por ejemplo: voluntariado - europa
- Podemos buscar frases completas escribiéndolas entre comillas dobles. Esta búsqueda nos será de mucha ayuda para buscar refranes o nombres específicos.
- Por ejemplo: "ciudadanía activa"
- Por ejemplo: "ciudadanía activa"
- Google ignora las palabras y caracteres comunes. Si quieres incluir palabras de este tipo (como http, .com, de, en, la, etc) en tu búsqueda, tienes que precederlas del signo “+”.
- Por ejemplo: empresas + .com
- Por ejemplo: empresas + .com
- Google no utilitza búsquedas parciales, sino que busca exactamente las palabras que hemos introducido.
- Por ejemplo: Cal y calefacción dan resultados totalmente diferentes
- Por ejemplo: Cal y calefacción dan resultados totalmente diferentes
- Las búsquedas en Google no distinguen minúsculas de mayúsculas. Las búsquedas en castellano no distinguen acentos, diéresis ni la letra ñ.
- Por ejemplo: Dirección y direccion daran el mismo resultado
- Por ejemplo: Dirección y direccion daran el mismo resultado
- Si queremos buscar una palabra u otra, utilizaremos "OR" o bien el símbolo “|”.
- Por ejemplo: tienda zapatos OR pantalones
- Otro ejemplo: tienda zapatos | pantalones
También podemos utilizar la búsqueda avanzada que nos ofrece el propio buscador. Haciendo click sobre este link se nos abrirá una nueva página donde podremos especificar términos como el formato de archivo, el idioma, la fecha, el dominio, los derechos de uso,...
Conclusión
Google es una herramienta rápida y eficaz para encontrar información en Internet. Aprender como funciona nos ayuda a encontrar información más próxima a nuestras necesidades y nos ahorra tiempo.
Si quieres más información sobre otras formas de usar Google, visita sus links.