totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Twitter : comunicar brevemente y con eficacia


Twitter o el micro-blogging. O sea, la posibilidad de escribir mensajes cortos formados de 140 caracteres como máximo. Más de logorrea verbal, de la concisión y sobre todo un montón de relaciones. Twitter es echar una mano a la información, hacer la circulación mejor.

Para las ONG, el desafío puede ser interesante. Al publicar diariamente mensajes breves en cuanto a la situación del país donde tienes tus acciones, es la seguridad que tus “followers” (las personas que te siguen) sean más sensibles a tu misión.

En efecto, Twitter, como redes sociales que están manifestándose desde unos años, es un medio para cmonunicar al estilo de la web 2.0. Compartes tus infomarciones de manera instantánea y tus seguidores pueden contestar o no. Depende de sus puntos de mira.

Para optimizar lo mejor posible la comunicación de tu ONG, elige los contenidos que quieres poner en primer lugar. No vale la pena inundar tu perfil cada hora: las informaciones no serán leídas. Mejor elegir algunas noticias importantes.

¿Porqué Twitter? A la manera de Facebook o Delicious, Twitter es un medio fácil para dar a conocer a todos las acciones de tu organización. Considerado como el pionero en el nuevo ecosistema de la información, está cambiando la manera tradicional de comunicar.

Un ejemplo de estos días: la revolución en Iran. Gracias al “live blogging” las gran parte de la prensa internacional ha seguido la situación sin haber tenido correspondales en el lugar.

Visto así, Twitter parece una maravilla sin embargo, se necesitan algunas reglas de uso: no es sólo una herramienta, es tu trabajo usarlo como un vínculo para tu organización y por ejemplo aumentar las visitas en tu página web.


-Busca a los contactos que tienen los mismos intereses. No vale la pena tener 1000 “followers” si sólo 10 están interesados en tu organización verdaderamente.

-Activa tu red, mira las publicaciones análogas, contesta a las demandas

-Sé visible: Crear una cuenta sólo por crear una cuenta es inútil. Contesta a los mensajes que te envían, dale  la bienvenida a los miembros que establecen comunicación contigo y cuando decidas seguir a alguien, preséntate. Tienes 140 caracteres para hacerlo.


¡
Sigue las acciones de iwith.org en Twitter !

Mas sobre el tema: Twitter , comunicación , internet
13/07/2009
Margot Berg
Traducción hecha por Erika Olavarria wittwer
el 17/07/2009
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss