1. COP15 en Twitter y la página en Facebook. Son dos elementos para seguir los eventos paso a paso. Contienen recursos oficiales de las Naciones Unidas y el Ministerio Danes de Asuntos Exteriores igualmente los actualizará.
2. Oneclimate.net. Una página para ver los eventos como entrevistas, discursos, etc en directo.
3. Google Earth Tour. Google earth ha creado una serie sobre salud, energía renovable, la conservación de naturaleza y oceanos, buscando los daños del cambio climático.
4. In my Backyard es una iniciativa de National Energy Laboratory de los EE UU. Es una herramienta on-line para poder mesurar la cantidad de electricidad que uno podría crear en su jardín con energía solar y eoólica. Por desgracia, el servicio solamente funciona el los EEUU.
5. America.gov's Youtube Channel. En esta página se puede ver las demostraciones y protestas en las calles de Copenhagen. Hay nuevos reportajes cada día.
2. Oneclimate.net. Una página para ver los eventos como entrevistas, discursos, etc en directo.
3. Google Earth Tour. Google earth ha creado una serie sobre salud, energía renovable, la conservación de naturaleza y oceanos, buscando los daños del cambio climático.
4. In my Backyard es una iniciativa de National Energy Laboratory de los EE UU. Es una herramienta on-line para poder mesurar la cantidad de electricidad que uno podría crear en su jardín con energía solar y eoólica. Por desgracia, el servicio solamente funciona el los EEUU.
5. America.gov's Youtube Channel. En esta página se puede ver las demostraciones y protestas en las calles de Copenhagen. Hay nuevos reportajes cada día.
