totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Las 4 características de los ciudadanos con alto potencial para ayudar a las causas solidarias a través de Internet


iWith.org condujo la investigación "La Solidaridad y Yo" con la colaboración de más de 28 organizaciones no gubernamentales.
El desarrollo fue realizado por el Two Much research studio y la empresa Netquest que encuestaron a más de 2500 internautas en España y el mundo sobre las preferencias de los usuarios de Internet al donar  y apoyar las causas solidarias y a las ONGs.

A continuación destacamos uno de los resultados del estudio que tiene un margen de error de 2,9%, para un nivel de confianza del 95% *

Las 4 características de los ciudadanos con alto potencial para ayudar a las causas solidarias a través de Internet:

1. Se muestran significativamente más motivados que el resto para trasladar el mejor mundo posible a la generación futura.

2. Se sienten más preparados para abordar los cambios que sean menester.

3. Manifiestan una mayor disponibilidad personal.

4. Consideran que Internet facilita e incrementa su capacidad de poner en juego su colaboración en iniciativas solidarias

Los resultados completos estan disponibles en http://survey.iwith.org/es/resultados.html

---
*Fiabilidad estadística de los datos.
Asumiendo un universo de 20 millones de internautas, y una muestra de 1.184 entrevistas válidas, el error máximo de muestreo para datos globales es de +/- 2,9% para un intervalo de confianza del 95% en el supuesto de máxima indeterminación de un suceso aleatorio (p = 1-p = 0,5).

¿Qué quiere decir esto de “datos globales” “intervalo de confianza del 95%” y el “error de muestreo 2,9%”?

La expresión “datos globales” identifica a los datos extraídos de las preguntas contestadas por la totalidad de los participantes. Para el intervalo de confianza y el error, mejor veamos un supuesto.

Supongamos que nuestra encuesta nos dice que el 30% de los entrevistados son permeables a donar dinero para acciones solidarias. En términos de confianza y error de muestreo ese 30% hay que interpretarlo así:

Si hiciéramos 1.000 estudios simultáneos de 1.184 entrevistas aleatorias cada uno, en 950 estudios (95% de confianza) el dato de quienes son permeables a donar estaría entre 27,1% y 32,9% (es decir, +/- 2,9% del error); y sólo en 50 de esos 1.000 estudios el dato sería inferior a 27,1% o superior a 32,9%.

Es decir,

Estoy prácticamente seguro de que el dato de los permeables a donar está en esa horquilla de +/- 2,9%. Pero no completamente seguro, por eso la confianza no es certeza total sino sólo probabilidad del 95%.

Mas sobre el tema: iwith.org , encuesta , solidaridad
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss