Twitter ha hecho realidad un cambio que pedían a voces los usuarios más activos de la red social. A partir de ayer por la tarde, la red social ha activado su nueva política de tuits en la que permite enviar mensajes más largos ya que ignora las fotografías, los GIFs, las encuestas y las menciones del límite de 140 caracteres. Esto quiere decir que, por ejemplo, cuando subas una imagen en Twitter, no se descontará del total de caracteres disponibles y podrás escribir más texto.
Sin embargo, los enlaces seguirán restando caracteres. Twitter es una red social ideal para las entidades no lucrativas y las ONG, ya que precisamente lo que consigue esta plataforma es crear conexiones y comunidades virtuales en un sector que se caracteriza por la colaboración y el trabajo colectivo. A diferencia de Facebook, Twitter permite estar al día de la actualidad más inmediata y concentra una gran cantidad de influencers que pueden dar notoriedad y difusión a las actividades de tu organización.
Sin embargo, los enlaces seguirán restando caracteres. Twitter es una red social ideal para las entidades no lucrativas y las ONG, ya que precisamente lo que consigue esta plataforma es crear conexiones y comunidades virtuales en un sector que se caracteriza por la colaboración y el trabajo colectivo. A diferencia de Facebook, Twitter permite estar al día de la actualidad más inmediata y concentra una gran cantidad de influencers que pueden dar notoriedad y difusión a las actividades de tu organización.
