totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Qué es la metodología ‘Agile’ y cómo puede ayudar a tu organización


‘Agile’ es mucho más que una metodología para el desarrollo de proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad, es una filosofía que supone una forma distinta de trabajar y de organizarse. 

Cada proyecto se ‘trocea’ en pequeñas partes que tienen que completarse y entregarse en pocas semanas. El objetivo es desarrollar productos y servicios de calidad que respondan a las necesidades de unos clientes cuyas prioridades cambian a una velocidad cada vez mayor.



 

Estas metodologías nacieron en la industria del desarrollo de ‘software’, cuando las compañías de este sector comprendieron que la forma tradicional de trabajo retrasaba mucho la entrega del producto final. Unos procesos basados normalmente en un contrato cerrado, con escasa comunicación de los trabajadores, que conducían a entregables de mala calidad.

En el año 2001, se reunieron los CEOs de las principales empresas de ‘software’ en Utah. Allí pusieron en común las mejores prácticas de cada compañía y crearon el ‘Manifiesto Agile’.

Un modelo de mejora continua en el que se planifica, se crea, se comprueba el resultado y se mejora. Algo que es constante y rápido, con plazos de entregas reducidos que buscan evitar la dispersión y centrar toda la atención en una tarea encomendada.


Las principales ventajas del ‘agile’ son:


1. Mejora la calidad: Minimiza los errores en los entregables y mejora la experiencia y las funcionalidad para el cliente.
2. Mayor compromiso: Mejora la satisfacción del empleado y genera conciencia de equipo.
3. Rapidez: Acorta los ciclos de producción y minimiza los tiempos de reacción y toma de decisiones.
4. Aumento de la productividad: Al asignar mejor los recursos, y de forma más dinámica, mejora la producción según las prioridades que tenga la empresa.


Su funcionamiento en el entorno laboral


Poniendo un ejemplo, en el marco de trabajo scrumel proyecto se divide en pequeñas partes que tienen que completarse y entregarse en plazos cortos, llamados ‘sprints’. De esta manera, si hay que realizar cualquier modificación, sólo se hacen cambios en la parte implicada y en muy poco tiempo. En iWith.org seguimos la metodología SCRUM desde 2013.

Otro de los rasgos más característicos de las metodologías ágiles es el de emplear equipos multidisciplinares que trabajen juntos, codo con codo, durante todo el proceso. Así, por ejemplo, el responsable del ‘marketing’ puede dar ‘feedback’ de cómo está resultando el producto final al técnico que está realizando una tarea concreta.

De esta manera, y junto con las entregas más rápidas, tempranas y frecuentes, el producto resultante es exactamente lo que el mercado está demandando.

Los equipos ágiles realizan sesiones diarias en las que cada miembro tiene que explicar tres cosas: qué tareas ha completado, cuáles va a hacer y, si los hay, señalar los impedimentos que no le han permitido avanzar.

Estas reuniones llamadas ‘dailys’ y sirven para que todos los integrantes del equipo sepan en qué punto de trabajo está cada uno y sean conscientes de cómo pueden colaborar para que el proyecto siga avanzando. La filosofía ‘Agile’ nació hace más de 10 años de la mano de los gigantes del ‘software’, pero poco a poco se ha ido extendiendo a otros ámbitos, incluído el del Tercer Sector.

Si quieres saber más visita la página: https://www.agilealliance.org/agile101/the-agile-manifesto/
 
 
 

Mas sobre el tema: programación , desarrollo , software
08/02/2019
Laura Morral
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss