totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Spacexchange un Debate en Torno a la Finaciación de las ONL's


En Mayo se realizó en Madrid el 1er encuentro IESE-SIGMA sobre Estrategia para la Captación de Recursos en las ONL's. En el siguiente artículo arrojamos luces sobre el panorama actual del financiamiento de las ONL's en España, y repasamos las conclusiones del encuentro que han hecho pensar en un posible segundo encuentro en IESE Barcelona, en el 2008 con motivo del 50 aniversario de la escuela de negocios.

Durante los últimos años el sector no lucrativo ha experimentado un gran crecimiento; existen más de 300.000 organizaciones en España y cada año se crean alrededor de 10.000 asociaciones y fundaciones. Este desarrollo, que coincide con una diversificación de los ámbitos de actuación de las entidades sin ánimo de lucro, ha estado favorecido por un papel más activo de la sociedad civil, la financiación a través de subvenciones públicas, así como los mejores beneficios fiscales previstos por la ley.

Por otra parte, la empresa española, siguiendo el ejemplo anglosajón, ha empezado a cuestionarse su contribución en la sociedad y a posicionarse estratégicamente a través de políticas de acción y responsabilidad social. Cada vez son más numerosas las empresas españolas que directamente o junto con ONLs tratan de jugar un papel más activo en la sociedad para asegurarse su propia sostenibilidad.

A pesar del crecimiento experimentado por el sector no lucrativo y el creciente apoyo de la empresa a la sociedad civil, las ONLs españolas se enfrentan actualmente a importantes retos que motivan la necesidad de replantearse el modelo actual de organización no lucrativa y que son:

*El recorte de los fondos europeos a partir del 2007
*La globalización y la concentración de los sectores económicos
*La consecuente pérdida de socios

Es prioritario desarrollar planes de financiación a largo plazo potenciar fuentes alternativas de ingreso. Y además, es necesario esclarecer los ámbitos de actuación del sector público así como el papel a jugar dentro de la sociedad por las entidades lucrativas y no lucrativas.

Spacexchange

Este panorama aparece bien descrito y documentado en la web de Spacexchange, que es un espacio de información, investigación, intercambio y participación dirigido a las entidades sin ánimo de lucro y a todas aquellas que quieran contribuir a la profesionalización de las mismas. Spacexchange es una iniciativa de SIGMA, consultora especializada en organizaciones sin ánimo de lucro y el pasado mayo, fueron los encargados de convocar al 1er encuentro IESE-SIGMA sobre Estrategia para la captación de recursos para, justamente, discutir estos tópicos.

Iwith.org participó de este encuentro y paralelamente llegó a un acuerdo con SIGMA de colaboración. Además participamos en la encuesta que IESE llevó a cabo para saber cómo las entidades sin ánimo de lucro estamos posicionadas en la captación de recursos.


Resultados del Encuentro

40 presidentes, directores y ejecutivos de ONLs tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y conocer iniciativas innovadoras para diversificar con éxito su captación de recursos. Además en el encuentro, se presentó el estudio Arrojando el lastre de la dependencia: hacia una estrategia de sostenibilidad. En este estudio participaron 201 organizaciones españolas, de las cuales el 46,7% proceden del ámbito social, 26,4% del ámbito empresarial y 22,3% son entidades culturales-educativas y un 4,6% medioambientales.

El estudio evidencia la elevada dependencia que tienen las organizaciones no lucrativas de las subvenciones públicas y su dificultad para obtener recursos suficientes que aseguren su desarrollo futuro en un entorno cambiante en el que cada vez concurren más entidades para repartirse los fondos públicos. De hecho, según señala el estudio, el 30,8% de las organizaciones no lucrativas tienen un presupuesto anual inferior a 100.000 y sólo un 10% de sus trabajadores lo hacen a jornada completa, contando con un 88 % de voluntarios.

La exitosa acogida de este primer encuentro ha impulsado a los organizadores a plantearse un segundo encuentro que previsiblemente tendrá de nuevo lugar en el IESE en el 2008 con motivo del 50 aniversario de la escuela de negocios.

Información Relacionada de Interés

  • Ya Está Listo el programa del 7mo Congreso de Fundraising en que participa Iwith.org
Te recordamos que los días 17 y 18 de septiembre se celebrará en las instalaciones del ICAI-ICADE de Madrid la Séptima Edición del Congreso de Fundraising. Iwith.org estará a cargo del taller: "Internet y transparencia, ......    Leer más

Mas sobre el tema: ONL , financiación
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss