totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Un nuevo paso de GOOGLE: acelerar tu velocidad de navegación


El DNS Público de Google (Domain Name System) es un servicio sencillo y gratuito de Google con el que los usuarios de fuera de Estados Unidos notarán un aumento drástico de su velocidad de navegación. Cambiar tu DNS es rápido y fácil; aquí tienes el adelanto y las instrucciones de cómo cambiar tu proveedor de DNS por el DNS público de Google.



Google ha lanzado su propio servicio de DNS (Domain Name System) para competir con los servicios parecidos de OpenDNS, un proveedor de resolución de nombre de dominio.
Un DNS funciona vinculando el nombre de dominio online (por ejemplo: Iwith.org) con su dirección IP, que es una lista de números asignados a un ordenador, casi como se hace con las direcciones postales. En general, los proveedores de Internet ya están equipados con sus propios sistemas de DNS, pero los especialistas, como OpenDNS y el DNS Público de Google, han aparecido en el mercado y han empezado a ofrecer unos servicios más veloces.




El servicio de DNS Público de Google promete mejorar la seguridad de sitios potencialmente peligrosos y se compromete a incrementar la velocidad de carga de tu página web. Los usuarios de fuera de los estados unidos notarían un aumento drástico de su velocidad de navegación.

Una nota interesante es que el DNS Público de Google no va a introducir publicidad en su servicio, al contrario que sus competidores.

Para hacer el cambio, podemos configurar el DNS usando las instrucciones de la página de Google del DNS Público. Antes de empezar, apunta la dirección actual del servidor por si tuvieras que volver a poner la configuración anterior. Hay instrucciones diferentes para cambiar el DNS dependiendo de tu ordenador y sistema operativo. (Los usuarios de Mac deben seguir estas instrucciones: http://code.google.com/).




Aquí tenéis los cambios necesarios para Usuarios de Microsoft Windows Vista traducidos de Google:

1. Accede al Panel de Control.
2. Pulsa en Redes e Internet, y después en Centro de Redes y Recursos compartidos, y en Configurar conexiones de red.
3. Selecciona la conexión para la que quieres configurar el DNS Público de Google. Por ejemplo:
o Para cambiar la configuración de una conexión Ethernet, pulsa con el botón derecho sobre Conexiones de Área local y selecciona Propiedades.  
o Para cambiar la configuración de una conexión inalámbrica, pulsa con el botón derecho sobre Conexiones de Red Inalámbricas y selecciona Propiedades.
Si te pide la contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o acepta la confirmación.
4. Selecciona la pestaña Funciones de red, bajo Esta conexión usa los siguientes elementos, pincha en Protocolo de Internet Version 4 (TCP/IPv4), y pincha en Propiedades.
5. Pincha en Opciones avanzadas y elige la pestaña DNS. Si aparece aquí una lista de direcciones IP de servidor DNS, anótalas para futura referencia y bórralas de esta ventana. 
6. Pulsa Aceptar.
7. Selecciona Usar la siguiente dirección IP de DNS. Si hay alguna dirección IP en Servidor DNS preferido o en Servidor DNS alternativo, apúntalas para referencia futura.
8. Sustituye estas dirección con las direcciones IP de los servidores DNS de Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
9. Reinicia la conexión que has seleccionado en el paso 3.
10. Para comprobar que la configuración está funcionando correctamente consulta "Testing your new settings" en esta misma página de Google.
11. Repite el procedimiento para las demás configuraciones de red que quieras cambiar.


Y ya está hecho. El cambio a un nuevo servicio DNS suministrado por Google, es fácil y sencillo. Los usuarios de ab-core de Iwith.org seguirán teniendo la página web de su empresa en su estado anterior, la única diferencia será que ahora podréis tener una experiencia de navegación más rápida y segura. 

Mas sobre el tema: internet , google , dns , navegación
Traducción hecha por Belén Abad
el 09/02/2010
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss