La nueva página de Facebook “Facebook for Nonprofits” ofrece la posibilidad de cambiar completamente la manera en que nos relacionamos con las organizaciones no gubernamentales a través de las redes sociales. Se trata de un sitio web que pretende ayudar a las organizaciones a crearse un perfil,dar a conocer sus actividades y campañas, mantener el contacto con los simpatizantes y recaudar fondos a través de la red social.
Su función principal es la de informar sobre cómo crear una página de Facebook y gestionarla para conseguir llegar a un público más amplio. Sin embargo, también enseña a las ONG a usar las diferentes herramientas en la red social para conseguir sus objetivos, como, por ejemplo, solicitar donaciones para su organización. Facebook es famoso por sus efectivas campañas de recaudación de fondos, ya que millones de personas usan esta red social cada día.
A menudo, cuando nos apasiona una causa, nos invade la incertidumbre y no sabemos muy bien cómo enfocar nuestros esfuerzos de forma proactiva y efectiva. Facebook insta a las organizaciones no lucrativas a mantener su presencia en la Red de manera activa, ya que esto puede resultar muy útil. La creación de una comunidad en línea puede poner en marcha o dar un empujón a la organización y suscitar un mayor interés por sus actividades. Las herramientas de Facebook, como el organizador de eventos y la opción de enviar mensajes de grupo, permiten que los interesados se unan a favor de una causa común.
Un ejemplo destacado de una campaña de recaudación de fondos creada en Facebook es el caso de la Asociación Nacional de Esclerosis Múltiple, National Multiple Sclerosis Society en inglés, que llegó a más recaudar más de 1.168 dólares estadounidenses. A continuación se muestra una captura de pantalla que ilustra su impacto.

Su función principal es la de informar sobre cómo crear una página de Facebook y gestionarla para conseguir llegar a un público más amplio. Sin embargo, también enseña a las ONG a usar las diferentes herramientas en la red social para conseguir sus objetivos, como, por ejemplo, solicitar donaciones para su organización. Facebook es famoso por sus efectivas campañas de recaudación de fondos, ya que millones de personas usan esta red social cada día.
A menudo, cuando nos apasiona una causa, nos invade la incertidumbre y no sabemos muy bien cómo enfocar nuestros esfuerzos de forma proactiva y efectiva. Facebook insta a las organizaciones no lucrativas a mantener su presencia en la Red de manera activa, ya que esto puede resultar muy útil. La creación de una comunidad en línea puede poner en marcha o dar un empujón a la organización y suscitar un mayor interés por sus actividades. Las herramientas de Facebook, como el organizador de eventos y la opción de enviar mensajes de grupo, permiten que los interesados se unan a favor de una causa común.
Un ejemplo destacado de una campaña de recaudación de fondos creada en Facebook es el caso de la Asociación Nacional de Esclerosis Múltiple, National Multiple Sclerosis Society en inglés, que llegó a más recaudar más de 1.168 dólares estadounidenses. A continuación se muestra una captura de pantalla que ilustra su impacto.
