La imagen se ha convertido en uno de los puntos claves para que el contenido que publicamos en Internet sea atractivo. Cada vez más, y sobre todo en las redes sociales, una buena fotografía, un vídeo o una infografia puede hacer que nuestro alcance sea mayor y que las interacciones incrementen porque aquello que hemos compartido ha generado un mayor impacto en nuestro público. El experto en Redes Sociales Enrique San Juan nos ha inspirado este artículo compartiendo algunas claves para sacarle el máximo partido a nuestras redes sociales.

1. Siempre acompañar nuestro texto de una imagen
Es importante que las organizaciones se acostumbren a publicar una fotografía por cada contenido compartido. Desde que por ejemplo Twitter introdujo la opción para publicar imágenes, cada vez más usuarios se dan cuenta de su potencialidad.2. Potenciar el uso del vídeo
El vídeo puede generar una interacción mayor ya que tiene un movimiento en nuestra pantalla. Cuando hacemos scroll en Facebook y vemos un vídeo, automáticamente nuestro instinto reptiliano se detiene ya que ve algo que se mueve. El vídeo llama la atención, y si somos creativos y le intentamos sacar el máximo partido.3. Utilizar iconos
Cuando publicamos un post o un tuit, tenemos la opción de insertar iconos que gamifican el contenido. La gamificación es la corriente que aprovecha las técnicas del juego para aplicarlas en otros ámbitos como puede ser el del marketing. Un icono puede hacer que nuestro contenido sea más divertido y huya de la seriedad corporativa. Twitter ahora también permite insertar guiños animados en las fotografías.4. Explorar nuevas redes sociales
¿Hemos pensado dónde se encuentra nuestro público? ¿Nuestro público es infantil, adolescente, joven, o adulto? En función de en qué franja se sitúe las personas que más interaccionan con nuestra organización tenemos que ver que redes sociales encajarían mejor con ellos. Los adolescentes sobre todo están en Snpachat, Instagram y Youtube, olvidándose un poco de Facebook. Además, el público más joven a menudo sigue por Internet a los conocidos Youtubers. Quizás, explorar nuevas vías de comunicación puede darnos buenos resultados.5. Generar conversación a través de hashtags
Si además de aplicar todas las recomendaciones anteriores, hacemos un buen uso de los conocidos hashtags, podremos aparecer en los espacios de discusión de aquellos temas que más nos interesan. Una buena gestión de las redes sociales pasa por conocer qué hashtags afectan más a la misión de la organización y hacer networking mediante los mismos.