Un evento es un acontecimiento de gran importancia que las ONG utilizan para comunicar sus proyectos o difundir información relacionada con sus misiones. La tipología de eventos es muy variada: cursos y seminarios, conferencias, mesas redondas, cineforums, concentraciones, caminadas, exposiciones de fotografía y arte, etc… A menudo, Internet ofrece muchas posibilidades para ayudar a comunicar el evento y llegar al público objetivo de la organización. A continuación, te presentamos algunos consejos para que le saques el máximo rendimiento a la comunicación online de tus eventos:
Si quieres tener más información sobre cómo gestionar la comunicación de tu evento en Internet, puedes contactarnos aquí.
Y para las organizaciones que gestionen la Plataforma de Servicios Abcore Cadí, esto es todo lo que puedes hacer con la herramienta de eventos.

1) Publica tu evento en la página web y ¡destácalo!
La carta de presentación de cualquier entidad sin ánimo de lucro es su propia página web En este espacio, comparte con los internautas las informaciones cómo quiénes son, qué hacen, información de contacto y últimas noticias. Comunicar el evento en la web de tu ONG garantizará que los stakeholders internos y externos conozcan sobre tu actividad. Además, no basta con sólo hacer esto. ¡Destácalo en tu homepage para que llame la atención y el usuario no se vuelva loco buscándolo! Y por último, geolocalizarlos también es una buena opción para conocer la ubicación.2) ¿Utilizas la herramienta “Eventos” de Facebook?
Las redes sociales son una genial herramienta de comunicación para llegar a un gran número de personas. Facebook permite crear un evento y además da la posibilidad de hacer acciones cómo controlar el número de asistentes, recordar la fecha del evento, comunicar información sobre el evento sólo a los asistentes al mismo y conseguir una mayor visibilidad. Otras redes cómo Twitter o Instagram pueden también ayudar a comunicar tu evento, sobre todo a través del buen uso de los hashtags.3) ¡Envía boletines masivos o newsletters a tus usuarios!
Las herramientas de e-mail márqueting sirven para llegar directamente a la bandeja de entrada de los stakeholders cercanos a tu organización. Crear un boletín con información sobre el evento, la hora, el lugar, los ponentes o cómo inscribirse es una manera rápida, sencilla y efectiva de llegar a un gran número de personas que, además, ya han tenido un contacto con tu ONG.4) ¿Por qué no diseñar campañas de publicidad en Google Adwords?
Google tiene un programa de becas específico para organizaciones no lucrativas llamado Google For Non Profit. A través de este programa, las ONG pueden optar a una beca de publicidad en Google Adwords para comunicar sus proyectos y trabajar el SEM en Google. Los internautas a menudo buscan información en Google, y encontrarse con el anuncio de tu evento les puede convencer.5) ¡Agrupa las fotografías de tu organización en un álbum de fotos!
Tener una galería de fotografías en las redes sociales, ya sea a través de álbumes, o en la propia página web, es una herramienta visual y muy potente para explicar cómo fue tu evento. A través de las imágenes, los usuarios pueden ver qué sucedió en el evento, y además, se pueden transmitir una serie de valores que animen al usuario a sumarse a la causa.Si quieres tener más información sobre cómo gestionar la comunicación de tu evento en Internet, puedes contactarnos aquí.
Y para las organizaciones que gestionen la Plataforma de Servicios Abcore Cadí, esto es todo lo que puedes hacer con la herramienta de eventos.
