totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

7 virtudes en comunicación que atraerán el apoyo solidario a tu proyecto


iWith.org condujo la investigación "La Solidaridad y Yo" con la colaboración de más de 28 organizaciones no gubernamentales.
El desarrollo fue realizado por el Two Much research studio y la empresa Netquest que encuestaron a más de 2500 internautas en España y el mundo sobre las preferencias de los usuarios de Internet al donar  y apoyar las causas solidarias y a las ONGs.

A continuación destacamos uno de los resultados del estudio que tiene un margen de error de 2,9%, para un nivel de confianza del 95% *


Las 7 virtudes en comunicación que atraerán el apoyo solidario a tu proyecto:


-SENTIR la transparencia, entendida en un triple sentido:
  • En el destino de los fondos.
  • En quién está detrás del proyecto.
  • En la clara comprensión de la meta que se persigue.

-Afinidad con el propósito: estar 100% de acuerdo personalmente con la meta.

-Percibir profesionalidad en la organización que promueve o lidera la iniciativa.

-Cercanía con los beneficiarios: hay un plus de interés si los beneficios de la iniciativa se dan en el entorno más cercano.

-Ir también más allá de la ayuda “clásica”: proyectos que despiertan la conciencia de todo tipo de personas y no sólo prestan ayuda a los más necesitados.

-Feedback sobre los logros: el proyecto informa de los logros, de los avances, de los resultados.

-Acompañamiento adequado:
  • Que sea fácil el mecanismo para colaborar, sin esfuerzo, cómodamente.
  • Que la organización promotora cuente con experiencias exitosas anteriores.
  • Que participen personas decentes de reconocido prestigio.
  • Proyecto ambicioso de repercusión masiva: apoyado por miles de personas y que persiga cambios a gran escala.

Los resultados completos estan disponibles en http://survey.iwith.org/es/resultados.html

---
*Fiabilidad estadística de los datos.
Asumiendo un universo de 20 millones de internautas, y una muestra de 1.184 entrevistas válidas, el error máximo de muestreo para datos globales es de +/- 2,9% para un intervalo de confianza del 95% en el supuesto de máxima indeterminación de un suceso aleatorio (p = 1-p = 0,5).

¿Qué quiere decir esto de “datos globales” “intervalo de confianza del 95%” y el “error de muestreo 2,9%”?

La expresión “datos globales” identifica a los datos extraídos de las preguntas contestadas por la totalidad de los participantes. Para el intervalo de confianza y el error, mejor veamos un supuesto.

Supongamos que nuestra encuesta nos dice que el 30% de los entrevistados son permeables a donar dinero para acciones solidarias. En términos de confianza y error de muestreo ese 30% hay que interpretarlo así:

Si hiciéramos 1.000 estudios simultáneos de 1.184 entrevistas aleatorias cada uno, en 950 estudios (95% de confianza) el dato de quienes son permeables a donar estaría entre 27,1% y 32,9% (es decir, +/- 2,9% del error); y sólo en 50 de esos 1.000 estudios el dato sería inferior a 27,1% o superior a 32,9%.

Es decir,

Estoy prácticamente seguro de que el dato de los permeables a donar está en esa horquilla de +/- 2,9%. Pero no completamente seguro, por eso la confianza no es certeza total sino sólo probabilidad del 95%.


Mas sobre el tema: iwith.org , encuesta , solidaridad
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss