El vector cuenta con una herramienta estrella que se llama trazalíneas y que transforma las imágenes desde un mapa de bits a un vector a través de un proceso fácil mediante una interfaz accequible. Un proceso que comienza al subir la foto del diseño.
La diferencia entre las imágenes de bits y las imágenes de vector es que las primeras están descritas por píxeles - cuadrados del color - mientras que las últimas aparecen descritas por formas - una descripción matemática de la imagen que puede ser escalada fácilmente.
Las imágenes de vector se utilizan usualmente en diseño gráfico y son el formato preferido para imprimir, o sobre papel y ropa. La razón de esto es que mientras una imagen de bits no sobrepasa una resolución de cerca de 72 puntos/píxeles por pulgada (DPI), ( y eso que las impresoras modernas producen rutinariamente resoluciones de 600 puntos/píxeles por pulgada), las imágenes de vector, pueden ser escaladas sin problemas.
Para vectorizar una imagen a través de
tienes que :
*Darte de alta y subir una Imagen. Luego, contestar a algunas preguntas simples sobre ésta (qué tipo de imagen es, qué colores usted desea en el resultado y tal). Al comenzar, te pregunta de qué tipo es tu imagen: una foto, un logo muy pixelado, poco pixelado, etc. Luego te pregunta sobre los colores que lleva y te propone los pantones o colores que encuentra más parecidos.
*Después has de dejar que el “vectorizador” termine su trabajo y tras ello, repasar el resultado: hacer zoom, comparar el original con el resultado de lado a lado, etc.
Si eres feliz con el resultado y quieres descargarlo, puedes intercambiarla por 1 “token” o símbolo que es la moneda de cambio que utiliza este sitio y de las cuales recibes 4 gratis al momento de darte de alta. Si luego deseas seguir utilizando la herramienta tendrás que comprar crédito a través del pago por Internet.
La diferencia entre las imágenes de bits y las imágenes de vector es que las primeras están descritas por píxeles - cuadrados del color - mientras que las últimas aparecen descritas por formas - una descripción matemática de la imagen que puede ser escalada fácilmente.
Las imágenes de vector se utilizan usualmente en diseño gráfico y son el formato preferido para imprimir, o sobre papel y ropa. La razón de esto es que mientras una imagen de bits no sobrepasa una resolución de cerca de 72 puntos/píxeles por pulgada (DPI), ( y eso que las impresoras modernas producen rutinariamente resoluciones de 600 puntos/píxeles por pulgada), las imágenes de vector, pueden ser escaladas sin problemas.
Para vectorizar una imagen a través de

*Darte de alta y subir una Imagen. Luego, contestar a algunas preguntas simples sobre ésta (qué tipo de imagen es, qué colores usted desea en el resultado y tal). Al comenzar, te pregunta de qué tipo es tu imagen: una foto, un logo muy pixelado, poco pixelado, etc. Luego te pregunta sobre los colores que lleva y te propone los pantones o colores que encuentra más parecidos.
*Después has de dejar que el “vectorizador” termine su trabajo y tras ello, repasar el resultado: hacer zoom, comparar el original con el resultado de lado a lado, etc.
Si eres feliz con el resultado y quieres descargarlo, puedes intercambiarla por 1 “token” o símbolo que es la moneda de cambio que utiliza este sitio y de las cuales recibes 4 gratis al momento de darte de alta. Si luego deseas seguir utilizando la herramienta tendrás que comprar crédito a través del pago por Internet.