totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

¿Cómo las ONG pueden sacar rendimiento a Pokemón Go?


La fiebre desatada por el juego de realidad aumentada de Niantic también ha abierto un nuevo horizonte de oportunidades para las entidades sin ánimo de lucro.

La moda por la aplicación móvil Pokemón Go ha irrumpido en todos los sectores de la sociedad a nivel mundial. Sin embargo, uno de los ámbitos en los que se desconocen las oportunidades para aprovechar el impacto del juego de realidad aumentada es el Tercer y Cuarto Sector. Las organizaciones sin ánimo de lucro tienen diferentes opciones para sacarle provecho a este juego, ya que pueden llegar a un público de una manera muy fácil y directa.
 

1. Descárgate la aplicación y mira qué hay alrededor tuyo

Si te descargas la App, puedes ver que criaturas hay cerca. Esto puede ayudar para darle difusión a un determinado mensaje. Si por ejemplo eres un museo, y quieres que los visitantes se acerquen a ver las exposiciones, una buena idea puede ser anunciar que dentro del museo habrá algunos Pokemóns que previamente habrás detectado. De esta manera puede que más público visite el museo. No obstante, hay que tener en cuenta que los Pokemóns cambian de situación geográfica en función del día, así que su aparición puede variar y no siempre estar en el mismo lugar. 


2. Utilízalo para tus eventos como conferencias, congresos, seminarios...

Si tu ONG organiza un evento relacionado con infancia y juventud, se puede hacer una Llamada a la Acción anunciando que en el congreso, conferencia, etc., habrá algún Pokemón. De esta manera pueden aumentar el número de inscripciones. Hay que tener en cuenta que siempre hay Pokemóns por todas partes, especialmente en las ciudades. 
 

3. Asegúrate de que el uso de Pokemón Go se ajusta a la misión de tu ONG

En el ámbito de la protección de los derechos de los animales, puede ser un buen aliciente. De hecho, la organización Muncie Animal Shelter ha elaborado una original campaña en la que invitan a todo el mundo a descubrir Pokemóns raros mientras pasean por las calles algunas de las mascotas a las que cuidan.
 

4. Pide que tu ubicación sea una Pokeparada o un Gimnasio

Puedes solicitar que tu ubicación sea una PokeStop o un Gimnasio para que aparezca visible en la aplicación. De esta manera los usuarios del juego pueden conocer quién eres, qué haces y puede ser un reclamo para atraer a socios, voluntarios o donantes.


5. Juega con la comunicación a través de las redes

Muchas ONG están aprovechando el éxito de Pokemón Go para diseñar originales mensajes en sus redes sociales. Por ejemplo, si hay un Pokemón en tu oficina, puedes hacerte una “selfie” con él, e invitar a través de Facebook, Twitter y tus redes sociales a que tus seguidores y seguidoras también descubran qué criaturas pueden encontrar.


                                               

Mas sobre el tema: ong , pokemon go , app , marketing , social media
10/08/2016
Rubén Escobar
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss