totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

¿Cómo las ONG le pueden sacar rendimiento a Instagram?


Instagram es la segunda red social más utilizada en España después de Facebook. Con 600 millones de usuarios, es la red social de éxito entre jóvenes y adolescentes. 

La red social Instagram es un espacio de encuentro sobre todo entre niños, adolescentes y jóvenes. ¿Por qué esto es así? Según el director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología (EducaLIKE), es percibida como una red juvenil, mucho más fresca y dinámica que el resto y con un acceso fácil desde los dispositivos móviles. El hecho de que sea una plataforma visual con las imágenes y los vídeos como principales reclamos, o el gran juego que dan los hashtags en las publicaciones, incrementa la atención que los usuarios comprendidos en las franjas de edad más tempraneras dedican a la red social. 

En este sentido, Instagram se ha convertido en una gran herramienta de marketing que ya las ONG y entidades del Tercer Sector también utilizan para dar a conocer sus campañas e iniciativas. A continuación, te presentamos algunas estrategias que tu organización sin ánimo de lucro puede seguir para sacar rendimiento a la red social de la fotografía: 

  • Establecer relaciones con influencers: los influencers que tienen muchos seguidores en redes pueden ser una puerta para promocionar la actividad de la organización. Menciones, etiquetas o publicaciones en sus cuentas puede hacer que el impacto llegue a un público muy amplio.
  • Dar coherencia al contenido: si eres una ONG de defensa de los derechos humanos, es lógico que tus contenidos giren alrededor de este tema. Por ejemplo, en el perfil de WWF el protagonista del contenido son los animales. ¡Pero no tenemos que olvidar que en Instagram contamos historias! Humanizar el contenido con fotos del equipo o del día a día, también ayuda a dar una imagen de cercanía y confianza.
  • Utiliza los hashtags: puedes poner hashtags en tus publicacions ya existentes, o crear tuyos propios. De esta manera, crearás comunidad. El Concurso Internacional de Música Maria Canals, por ejemplo, invita a la ciudadanía a tocar pianos en la calle con el hashtag #johitoco.
  • Publica vídeos en directo: en Instagram el contenido es lo más importante, y según las últimas tendencias en este 2017, los vídeos en directo están ganando terreno entre los intereses de los usuarios. 
  • ¡Cuida el engagement!: para aumentar el engagement en tus publicaciones, puedes aumentar la frecuencia de publicaciones. Siempre sin sobresaturar. Te presentamos el ejemplo de Cruz Roja, una entidad que sabe hacer que el público interacúe con sus publicaciones. 

                          

Mas sobre el tema: instagram , redes sociales , marketing , ong , social media
12/05/2017
Rubén Escobar
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss