totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

5 cosas básicas que debe tener la página web de tu ONG


Según el Informe de Tecnología Global 2016, el 92% de las ONGs tienen una página web. A continuación, algunos consejos para cuidar la presencia y la comunicación digital en tu web.

Seguramente un buen día tu ONG se planteó dar el salto a Internet. Abrirse perfiles en redes sociales, registrar un dominio o crear una página web son normalmente algunas de las primeras acciones que las entidades sin ánimo de lucro suelen hacer en Internet. Pero sobre todo, destacaría un punto por encima del resto: la web. Según el Informe de Tecnología Global 2016 el 92% de las ONGs del mundo disponen de una página web. Esto quiere decir que tener una es un factor clave que muchas entidades ven como importante.

¿Por qué tener una web es importante? ¿Qué debe tener la página web de mi ONG? ¿Qué debe incluir una web para que la presencia digital y la comunicación de mi organización sea efectiva? En este artículo, queremos presentar algunos consejos para que la web de tu ONG triunfe y tenga todos los elementos que necesita:
 

1. Un apartado para las donaciones

Los botones ‘Call to Action’ son necesarios para que los usuarios que entren a tu web realicen las acciones que tu persigues. En las ONG, las donaciones son una fuente de financiación importante. Por lo tanto, tener un claro botón situado en una parte visible de la web para las donaciones se convierte en fundamental.

2. Información sencilla

La misión, la visión y los valores son tres de los apartados que un usuario que desconoce vuestra ONG va a mirar. Para que su aprendizaje sea lo más sencillo posible, hay que introducir poco texto pero que sea claro, ameno y con un lenguaje fácil. Además, puedes tener pestañas para indicar quiénes sois, qué hacéis, vuestros colaboradores o una sala de prensa.

3. Botones para las redes sociales

No sólo es importante tener una web, sino también redes sociales. Si tienes presencia en Facebook, Twitter, Instagram u otras redes, házlo saber a tus posibles seguidores. Habilitar botones en la web para que te sigan en redes hará que ganes presencia y te sea más fácil atraer nuevos públicos a tu comunidad digital.

4. Box para la suscripción de newsletters

Para mejorar en la gestión de tus listas de suscriptores, permite que las personas que lo quieran puedan involucrarse en tu causa para recibir boletines de noticias o correos electrónicos personalizados. Los newsletters son e-mails semanales o mensuales que las ONG envían a sus suscriptores, y tener un registro en la web puede sorprenderte de la cantidad de personas que están dispuestas a colaborar.

5. Pestaña de actualidad y noticias

No podemos olvidar que también hay que comunicar el día a día de tu organización. Algunas entidades optan por tener un blog, una práctica totalmente aconsejable que además establece un nuevo canal de comunicación parcialmente diferente. Sin embargo, tener una sección de prensa y noticias para la web hará que los medios de comunicación encuentren la información fácilmente (Dosier de Prensa, comunicados, notas de prensa…) y que los stakeholders de tu ONG sigan tus actividades con un solo clic.
 
Si te ha parecido útil este artículo puedes compartirlo en tus redes. Y si te has quedado con alguna duda, puedes contactar con nosotros en el siguiente enlace


                         

Mas sobre el tema: iwith , ong , tecnología , página web
25/08/2017
Rubén Escobar
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss