4084 donantes de 95 países en los 6 continentes han contestado la investigación del Informe 2017 sobre Tendencias Globales en Donación. El documento, realizado por Nonprofit Tech for Good y patrocinado por Public Interest Registry, aporta datos que señalan que la mayoría de los donantes se encuentran en países ricos y que la mayoría son mujeres de todas las edades con una tendencia ideológica liberal. Aunque muchas ONG y asociaciones sin ánimo de lucro trabajan en países en vías de desarrollo, el acceso ilimitado a Internet dificulta que se produzcan donaciones en línea y a través de móviles.
La mayoría de donantes pertenecen a la generación de los Baby Boomers (1946-1964) y Estados Unidos lidera el país con más donantes. La infancia y los jóvenes es la temática que más incita a los donantes a dar su dinero. En este sentido, el 61% de los donantes se sienten más inspirados en Navidad o festividades, y el 45% dona a ONGs de fuera de su país de residencia. Los principales países donde van a parar las donaciones son: Índia, Siria, Kenia, Haití e Israel.
Un dato destacado es que el 61% de los donantes prefiere donar en línea y el 82% lo hace de manera mensual. Facebook se erige como la red social que más inspira para donar, ya que atrae al 62% de donantes. Los medios sociales y los eventos de recaudación de fondos también inspiran más a los donantes de todo el mundo. Es cierto, además, que el 66% de los donantes han trabajado ya de voluntarios para una asociación sin fines de lucro.
En lo que respecta a la tecnología, el Informe destaca que tener una extensión de dominio .org puede reforzar la confianza en la marca online de la organización para que los donantes decidan aportar su grano de arena. No obstante, la confianza del donante es elevada, ya que 9 de cada 10 piensan que las ONG són éticas y dignas.
Por lo que respecta a los datos demográficos, las mujeres casi triplican al número de hombres donantes: 2.954 mujeres por 1.074 hombres. El Informe también destaca las tendencias en donación por áreas geográficas: África, Asia, Australia i Oceanía, Europa, Norteamérica y Suramérica. Los socios que han colaborado en la elaboración del Informe son Canadahelps.org, Everydayhero y Network for Good. Si quieres descargarte el informe, puedes hacerlo a través del siguiente enlace. Sólo tendrás que introducir tus datos y gratuitamente te podrás bajar un documento .pdf.
La mayoría de donantes pertenecen a la generación de los Baby Boomers (1946-1964) y Estados Unidos lidera el país con más donantes. La infancia y los jóvenes es la temática que más incita a los donantes a dar su dinero. En este sentido, el 61% de los donantes se sienten más inspirados en Navidad o festividades, y el 45% dona a ONGs de fuera de su país de residencia. Los principales países donde van a parar las donaciones son: Índia, Siria, Kenia, Haití e Israel.
Un dato destacado es que el 61% de los donantes prefiere donar en línea y el 82% lo hace de manera mensual. Facebook se erige como la red social que más inspira para donar, ya que atrae al 62% de donantes. Los medios sociales y los eventos de recaudación de fondos también inspiran más a los donantes de todo el mundo. Es cierto, además, que el 66% de los donantes han trabajado ya de voluntarios para una asociación sin fines de lucro.
En lo que respecta a la tecnología, el Informe destaca que tener una extensión de dominio .org puede reforzar la confianza en la marca online de la organización para que los donantes decidan aportar su grano de arena. No obstante, la confianza del donante es elevada, ya que 9 de cada 10 piensan que las ONG són éticas y dignas.
Por lo que respecta a los datos demográficos, las mujeres casi triplican al número de hombres donantes: 2.954 mujeres por 1.074 hombres. El Informe también destaca las tendencias en donación por áreas geográficas: África, Asia, Australia i Oceanía, Europa, Norteamérica y Suramérica. Los socios que han colaborado en la elaboración del Informe son Canadahelps.org, Everydayhero y Network for Good. Si quieres descargarte el informe, puedes hacerlo a través del siguiente enlace. Sólo tendrás que introducir tus datos y gratuitamente te podrás bajar un documento .pdf.

Fuente: Informe 2017 sobre Tendencias Globales en Donación