totop

Bocatics

el blog de iWith.org













Únete al equipo de iWith

Titular noticias

ONG, el nuevo algoritmo de Facebook o cómo ser relevantes en la red social


A priori sería positivo que la red social quiera volver a sus orígenes de servir de herramienta para conectar personas; el problema es que Facebook considera las ONGs como empresas, y por tanto, sus comunicaciones tienen cada vez menos espacio.
 

En enero de este año, Facebook anunció cambios en su algoritmo que conllevaban dar menos prioridad a las publicaciones de páginas en su 'news feed' o mural de noticias, y más visibilidad a los posts que encienden debate y conversaciones entre amistades y familiares del perfil usuario. El objetivo? "Alentar la interacción entre personas" según Facebook.
facebook
En este artículo de TechSoup firmado por Stephen Jackson sobre qué debemos tener en cuenta las ONG ante estos cambios se explican algunas acciones que podemos hacer:
• Apostar por los 'live videos', 'streaming' o vídeos en directo. Por ejemplo, vídeos de pregunta-respuesta, ya sean chats en directo o análisis sobre comentarios previos.
• Iniciar grupos de Facebook, pues parece que la red social ha empoderado estos espacios, ya que interpreta que las personas que forman parte de grupos tienden a interactuar más sobre temas concretos.
• También se propone iniciar cuenta en Instagram.
• Crear contenidos que estimulen la conversación y generen interacciones con los fans. En vez de alentar comentarios en las publicaciones, que serán interpretadas más como persecución o anzuelo, se recomienda potenciar las publicaciones en las que se pida consejo, recomendaciones o similar.

Ha habido ya demandas de dejar a las organizaciones no lucrativas fuera de estos cambios, pero mientras Facebook hace caso o no, será necesario que las ONG tengamos en cuenta lo que sucede en las noticias para interactuar con ellas y que actualizamos nuestra estrategia de redes sociales.

Una opción más radical es la que han tomado la gente de Center for Artistic Activism, que han decidido dejar de utilizar Facebook. Lo explican en Artnet News: el algoritmo de Facebook está impulsado principalmente por el pago y considera igual una gran multinacional que una ONG.

Podéis también consultar este artículo del blog SinRedMedio (by Sol León), en el que se enumeran cinco consecuencias del nuevo algoritmo de Facebook -desde un punto de vista empresarial, eso sí -.

 

Mas sobre el tema: facebook , ong , social media
Comentarios
Post your comment
Últimas noticias


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss